Skip to content

Nomadeando ando

(Historias de una vida en el desierto, y otros viajes por el mundo)

  • BLOG
  • SOBRE MÍ
    • Quien soy
    • Prensa, entrevistas y más
    • Declaración de principios
    • Reflexiones/ Inspiración
  • MIS VIAJES
    • Por Temática (grandes viajes)
      • Ruta Transahariana Atlantica
      • Cambio de Aires: Sudeste Asiatico
      • Carretera y manta: Sin fronteras (transahareando)
      • Historia de un robo
      • Otras miradas
    • Africa
      • Gambia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Sahara Occidental
      • Senegal
    • Asia
      • India
      • Indonesia
      • Malasia
    • Europa
      • Islandia
      • Suiza
    • Viajes fotográficos
      • Viajando en Imágenes
      • Instagram
  • VIVIR EN MARRUECOS
    • Mis nomadeos
    • Pregúntale al desierto
    • Entre gnawas: música y rituales de trance
    • Cultura
  • INFO ÚTIL
    • Guías de viaje por países
      • Viajar a Mauritania: consejos e información útil.
    • Que ver/hacer en…
    • Mi Biblioteca
  • PROYECTOS
    • Un burro para Mamma Addi
    • Llegó el cine a Khamlia
    • ¿Nomadeamos junt@s? ¡Viaja conmigo!
  • CONTACTO

Etiqueta: Moyo island

En tierra de dragones de Komodo. De Lombok a Flores en barco III

Publicado el 10 octubre, 201610 octubre, 2016 por Alicia Benito
En mi travesía en barco por el mar de Flores tuve la oportunidad de caminar por tierras de dragones de Komodo. De esa experiencia, y la estrecha convivencia en un barco con diferentes personas, nac... Leer más...
De Lombok a Flores

Saltando de isla en isla: De Lombok a Flores en barco I

Publicado el 3 octubre, 201610 octubre, 2016 por Alicia Benito
De Lombok a Flores en barco: Un viaje entre paisajes verdiazules. Nadando entre mantas gigantes, transitando tierras de dragones de Komodo, buceando entre peces de colores, y conviviendo con la cerc... Leer más...

Detrás de “nomadeando ando”…

Soy Alicia , el alma nómada tras las lineas de este humilde blog.

Mi curiosidad hacia el mundo me llevó a viajar por a África y otros rincones del mundo.
En Marruecos descubrí mi pasión por el desierto, y me fui a vivir entre dunas.
Sumergida en nuevos idiomas y una cultura distinta a la mía, desaprendí algunas cosas, y aprendí otras nuevas.
Años después me enamoré, y hoy vivo y viajo entre dos tierras con mi familia intercultural.

Nomadeando ando son historias de una vida en el desierto, y otros viajes por el mundo.
De nómada solitaria, a familia viajera.
También soy emprendedora, con un bonito proyecto familiar.
Es la unión de mi "yo" viajero, literario y maternal.
Viajando y criando,
dando raíces y alas a nuestros hijos, con lo mejor de cada casa.

Más sobre mí aquí

¿Te vienes a nomadear?

Nomadeando en Instagram

Una historia tras cada foto

nomadeando.ando

nomadeando.ando
Esto es lo que escribo, cuando no se que escribir. Esto es lo que escribo, cuando no se que escribir.
Cuando las cosas se tuercen. Y a pesar de todo, feliz.
Cuando la salud flaquea, y te agarra la fragilidad. 

Cuando el desierto me pone a prueba una y otra vez.
Como si en 11 años no le hubiera demostrado mi amor sincero.
Ayer me dió una de cal.
Mañana una de arena.
De dunas.
.
.
#nomadeandoando #ergchebbi #merzouga #Khamlia #sahara #desierto #marruecos #morocco #VivirEnMarruecos #VivirEnElDesierto #DesiertoSalvaje #MamaNomada #maternidad #MaternidadEntreDunas #WorldSchooling #Escribir
Hace unos días fue el aniversario de nuestro matr Hace unos días fue el aniversario de nuestro matrimonio de conveniencia.
Hoy rescato este texto NECESARIO 👇🏻👇🏿

AMAR EN TIEMPOS DE SCHENGEN
Y empezaron a doler las fronteras.
Y nos tocó jugar a su juego.

Amar en tiempos de Schengen es 
empezar a jugar a su gymkana burocrática.
Correr de acá para allá. Ir y volver.
Traducir, sellar, entregar.
Volver a empezar. 
Sufrir la falta información
Sentarse en una fria habitación de juzgado para contestar a una persona extraña todas las preguntas personales que te haga sobre tu relación. Que luego comprobarán, para cerciorarse de que coincodimos en las respuestas. Que nuestro amor no es una farsa.

Largas esperas...
Dias...
Semanas...
Meses... Un embarazo que no entiende de fronteras se empieza a gestar...
La cuenta atrás. "Piénsatelo bien, la mayoría se arrepiente"
"Dile a tu hija que tenga cuidado"
"A ver si te va a querer robar a "tu" hijo"
Personas que creen saber mas de tu relación que tú.
Opinólogos.
Prejuicios.
Racismo.

El tiempo avanza.
Mi barriga crece. "Las relaciones extramatrimoniales están prohibidas por ley en Marruecos" nos recuerda alguien con ánimo protector.

Llega el día. Nos casamos frente al 3adul.
No hay ropa especial, ni fiesta.
Yo escondo a mi hijo, creciendo en mi vientre, tras una chilaba ancha.
Oculto el pecado y la dicha.
Ellos. Nosotros.
Sus leyes. Nuestro amor apátrida.

Por fin, casados.
En Marruecos, claro 
Aun queda volver al consulado español. El de las trabas y zancadillas.
El de las manos amigas, tendidas bajo la mesa, tras protocolos y prejuicios. Luchando contra esa hostilidad.

Mas documentos, traduciones, legalizaciones.

El fruto de nuestro amor sigue creciendo sin descanso.
El tiempo empieza a pesar.

Un mes antes del nacimiento, recibimos nuestro libro de familia junto a un visado de 90 días.
"Para permanecer mas tiempo os tenéis que buscar la vida.
Suerte!" "Gracias, así será"
Como hicimos siempre. Como nos tocará seguir haciendo mientras nos amemos en tiempos de Schengen.

Ya burlamos un puñado mas de fronteras... Y las que nos quedan por abordar... Un amor condenado a la burocracia, al control, al prejuicio y al juicio.
SIGUE EN COMENTARIOS👇🏻
Privilegio es poder ver amanecer y atardecer sobre Privilegio es poder ver amanecer y atardecer sobre horizontes infinitos.

Despertar bien acompañada, con el cantar del gallo.

Privilegio es bañar mis ojos en un mar naranja, sin agua.

Que la arena fría de la mañana me bese los pies, mientras un vaso humeante de té templa mis manos.

Es contar con una familia, cerca aunque a veces lejos.
Sentirme sostenida.

Privilegio es viajar. 
Decidir.
Elegir.

Privilegio es un pasaporte rojo.
Poderoso.
Nacer, en un lugar privilegiado.

Privilegio es vivir sin miedo.
Comer.
Tener un techo.

La piel que poseo, que me hace privilegiada.

Privilegio es verlos sonreír...
Y sentir, (perdón por romper la magia poética) QUE ME VA A EXPLOTAR LA PATATA 🧡 

Privilegio es...
Dímelo tu 👇🏻💬
.
.
#nomadeandoando #marruecos #morocco #ergchebbi #sahara #desierto #merzouga #khamlia #HijoDelDesierto #DesiertoSalvaje #vivirenmarruecos #vivireneldesierto #Gnawa #privilegios #VolveremosAviajar #AfricaNoEsUnPais #africa
La reclamo con mi voz. Con mis cuidados. Con mis a La reclamo con mi voz. Con mis cuidados.
Con mis actos y mis acciones.

La reivindico con mis tetas.
Con mi lactancia a pares.
Con mi maternidad revolucionaria.

Lo hice sola, viajando, empoderándome.
Confiando. Creyéndo.

La ansié en carne propia.
Me indigné en la ajena.

Empaticé y me sentí manada.
Hice mia la causa ajena, 
que no era sino la misma lucha.

Porque no entiendo otra forma de perseguir la igualdad que sosteniendo y siendo sostenida.
Mas allá de géneros, culturas, colores de piel, o nacionalidad.
.
.
#nomadeandoando #8m #feminismo #igualdad #soymujer #diadelamujer #empoderamiento #Marruecos #maroc #morocco #ergchebbi #merzouga #khamlia #sahara #desierto
Perdí la cuenta de los días separados... Guard Perdí la cuenta de los días separados... 

Guardé en un rincón profundo de mi memoria, tu recuerdo.
El despertar tímido del día acompañado de la brisa fresca, y el tamankhert juguetón picando los cristales de la ventana mientras la luz gris se torna anaranjada.

Atesoré el placer de amanecer junto a tus dunas, meter los pies en la arena tibia y sentir mi cuerpo activarse lentamente al abrazo cálido del sol...

El sonido del tambor gnawa retumbando en mis rincones, tambié lo velé.

Desdeñé el recuerdo de las lineas suaves que dibujan un mar de dunas bajo nubes blancas y esponjosas pintadas en un intenso cielo azul.
Rechacé tu imagen. Ignoré tus llamadas, tus señales
Te obvié.

Pero nunca te olvidé.

Te oculté a buen recaudo porque tu ausencia dolía. Te mantuve escondido y permanecí espectante hasta el momento en que pudiera volver.

Hoy regreso a ti, 
Te devuelvo al niño del desierto que correteaba tus crestas y revolvía tu cabello naranja. 
Te traigo un nuevo hijo de las dunas, a quien a penas tuviste tiempo de mecer en tu regazo para embriaguarlo de tí.

Yo sonreiré viendo como los abrazas de nuevo y me regocijaré en tus horizontes infinitos como ya antes hubiera hecho...
Como si no hubiera visto las semanas pasar y las agujas del reloj correr.
Como si no nos hubieran robado primaveras y otoños. 

Como si acabara de despertar de un sueño a oscuras.

Como si mis noches hubieran estado veladas por tu titilante mirada.
Y una frontera infranqueable jamás nos hubiera separado.

[Letras en la distancia, en el corazón de una pandemia]
.
.
.
.
#nomadeandoando #nomadeandoandopormarruecos #marruecos #morocco #ergchebbi #sahara #khamlia #merzouga #maroc #Desierto #hijaDelDesierto #HijoDelDesierto #DesiertoSalvaje #PuroSahara #MiDesierto #familiaIntercultural #MujeresNomadas
Soy la que se cubre los hombros bajo el imperante Soy la que se cubre los hombros bajo el imperante sol del Sahara y se baña desnuda en aguas mediterráneas.

La que come con las manos y sorbe el té cuando abrasa.

Quien reniega del inglés y aprende tamazight con ganas.

Soy quien recorrió Marruecos en esa minúscula furgoneta en la que apenas cabía una cama.
A veces sola, a veces acompañada.

La que no para de hablar.
La que cientos de vivencias calla.

La que sabe elegir que guerras librar, pero no puede morderse la lengua y falla.

La que baila, la que ríe. La que cuida y amamanta.
La que lee, la que escribe, la que sueña con el alma.

Catadora de desiertos.
La que ama estar en casa.

Madre y aventurera.
Alma nómada con raices y alas.
 
Orgullosamente andaluza.
Feliz vagando por tierras lejanas.
.
.
#DiaDeAndalucia
#andalucia #AndaluciaCercaDeTi #nomadeandoando #mujeresNomadas #Marruecos #sahara #desierto #almanomada #africa #HijaDelDesierto #AlAndalus #Andaluza #Lunatica
Recorremos los puestos repletos de alimentos de to Recorremos los puestos repletos de alimentos de todo tipo, comiendo con los ojos. Llevamos semanas de desierto a nuestras espaldas, de cenas frugales y comidas intermitentes...
Y un día completo sin probar bocado, con el agotamiento y estrés propio de una jornada de frontera Mauritania-Sahara Occidental, y los kilómetros de carretera hasta llegar a Dakhla.

En apenas unos minutos nuestras manos sostienen varias bolsas con mas comida de la que podríamos cenar... 
Subimos al 4x4 para buscar un lugar dónde pasar la noche y disfrutar con calma nuestro botín.
En la entrada de la ciudad un chiringuito de madera cerrado y una extensa playa que la marea al bajar ha dejado al descubierto nos parece el rincón ideal.
Paramos en el aparcamiento vacío y aun no hemos apagado el motor cuando aparece el vigilante del lugar que nos observaba desde la cristalería del restaurante.
Lejos de pretender echarnos de allí nos dirige un cálido saludo en árabe.
Pronto, el acento amazigh juguetea y se asoma entre palabras, sin pedir permiso.
"Ah tamazirt" (eh, paisano!) le dice uno al otro, "s g mandi chi?..." (De dónde eres?)
Yo observo la escena sonriendo.
El idioma, que suena a casa, acaricia mis oídos. Respiro la familiaridad, mientras la comprensión fluye casi sin esfuerzo... sin necesidad de pensar demasiado. Mi mente descifra la conversación a pesar de que mis pensamientos están en otra parte. En el calor de un idioma. En el sentir de un pueblo que abraza y hermana sin importar cuan extraño seas...
La conversación nos lleva a compartir el des-ayuno, es el último día de Ramadán, él está lejos de casa, de su familia, trabajando en los confines del desierto para mandar dinero.
Nosotros recién volvemos. Cerramos un ciclo, a pocas semanas de clausurar definitivamente este viaje, que empezó con una frontera cerrada.

Nos indica un lugar en el que plantar nuestra tienda de campaña.
Tras un rato de charla, discretamente se retira y nos deja a solas.

A un lado el mar, al otro el desierto.
Una blanca y un negro.
Un gato y un perro.

Esa noche de verano, el cielo del Sáhara será único testigo, con sus millones de ojos titilantes, de como los contrarios se respetan, se abrazan y se aman.
Deshilvanamos, uno a uno, los kilómetros de vuelt Deshilvanamos, uno a uno, los kilómetros de vuelta a Marruecos.
Kandahar y su cementerio de coches desvencijados nos da paso a un solitario Sáhara Occidental que de nuevo nos invita a la introspección lenta y sosegada, dentro del 4x4 que parece no avanzar en el monótono paisaje, a pesar de la velocidad....

Nos abrimos paso en el precario asfalto, al salto de gacelas que nos observan desde la hammada, en zona de conflictos y sed de riquezas, donde miles de personas a penas sueñan con ser gacela algún día, y volver a brincar, libres y ligeras, en su tierra...

Dakhla, rompe la monotonía y nos da la bienvenida con su olor a hogar...
El centro de la ciudad nos recibe con aire festivo... Las mujeres pasean sus melhfas salpicando la calle de color, sus risas ruidosas retumban por toda la avenida, desde los puestos de frutas a los de dulces tradicionales. 
Regatean los precios con la soltura propia de las reinas saharaouis del hogar, las que organizan y gestionan hasta el último dirham de la economía familiar.
Fijan el precio justo, con gracia y frescura, mientras mecen, colgados en la espalda, a sus bebés, mantienen conversaciones paralelas con sus acompañantes, y no pierden de vista el jolgorio de niños mas mayores, que alborotan y corretean de acá para allá.

Escenas que permiten contemplar en la sutil cotidianeidad, la fortaleza de la mujer en esta cultura 
Risueñas, polifacéticas. Poderosas.
A pesar de parecer relegadas a un segundo plano, dedicadas enteramente al hogar, son el "ahmar" de la jaima, la horquilla central que soporta la pesada tela de piel de dromedario.
Ellas, mantienen erguida, sostienen, protegen y cuidan, de toda la familia.
.
.
#nomadeandoando #Sahara #SahataOccidental #Mauritania #Marruecos #Dakhla #desierto #girlpower #mujeres #carreteraYmantaUnViajeSinFronteras
#mujeresNomadas
#mujeresvalientes #saharaoui #AfricaNoEsUnPais #africa #nosotrasYafrica #kandahar
Cargar más... Follow

¿Te vienes a nomadear?

Si te apetece nomadear conmigo desde casa, ¡quedate por aquí!
Suscríbete para recibir todas las novedades en tu correo.
(nada de spam)

¿Viajamos juntos?

También trabajo en mi propia agencia de viajes por Marruecos, una empresa familiar, junto a un gran equipo humano, con la filosofía de que "cada viajero es un mundo"

Creé el proyecto en 2010, para ofrecer experiencias auténticas y a medida, dar a conocer los rincones más bellos del país, turísticos y no turísticos, y vivir una verdadera inmersión cultural.
¡Ya son muchas las experiencias compartidas con otros viajeros!

Si a ti también te apetece moverte de casa para conocer otros mundos y adentrarte en una nueva cultura de una forma cercana y enriquecedora,
empaparte de nuevos olores, colores y sabores...
y descubrir un país de contrastes
¡Anímate y viaja con Tour Por Marruecos!

Viaja seguro:

Yo viajo con IATI, y si pinchas en el enlace tú también viajarás con ellos, con un 5% de descuento.

Nomadeando ando responsablemente

Busca y encontrarás…

Licencia Creative Commons

Nomadeando ando por Alicia Benito se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en www.nomadeandoando.com/.

Si quieres hacer uso de algún texto o fotografía de esta web, por favor, escribe a la autora a:
nomadeandoando@hotmail.com

Ultimas publicaciones

  • Una polizona en el tren de hierro. Hacia las entrañas del Sahara en el tren mas largo del mundo
    Ene 5, 2021
  • Chinguetti, cruzando puertas en la Ciudad Sagrada
    Nov 18, 2020
  • Kandahar: Cruzando la “tierra de nadie” hacia Mauritania
    Nov 14, 2018
  • Transahareando
    Jul 11, 2018
  • Delirios transaharianos. La ruta hipnótica
    May 2, 2018

Otros opinan…

  • Alicia Benito en La cultura del Té | Tés y tés… de España a Gambia
  • Reyna Francis en La cultura del Té | Tés y tés… de España a Gambia
  • Alicia Benito en Viajar a Mauritania: consejos e información útil.
  • Ulises en Viajar a Mauritania: consejos e información útil.
  • Alicia Benito en Viajar a Mauritania: consejos e información útil.

Suscríbete para no perderte nada







Alicia Benito Sánchez





Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia :) ok
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR