Skip to content

Nomadeando ando

Relatos de una vida en el desierto, y otros viajes por el mundo

  • BLOG
  • SOBRE MÍ
    • Quien soy
    • Prensa, entrevistas y más
    • Declaración de principios
    • Reflexiones/ Inspiración
  • PODCAST
  • VIAJES
    • Por Temática (grandes viajes)
      • Ruta Transahariana Atlantica
      • Cambio de Aires: Sudeste Asiatico
      • Carretera y manta: Sin fronteras (transahareando)
      • Historia de un robo
      • Otras miradas
    • Africa
      • Gambia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Sahara Occidental
      • Senegal
    • Asia
      • India
      • Indonesia
      • Malasia
    • Europa
      • Islandia
      • Suiza
    • Viajes fotográficos
      • Viajando en Imágenes
      • Instagram
  • VIVIR EN MARRUECOS
    • Mis nomadeos
    • Pregúntale al desierto
    • Entre gnawas: música y rituales de trance
    • Cultura
  • INFO/GUIAS
    • Guías de viaje por países
      • Viajar a Mauritania: consejos e información útil.
    • Que ver/hacer en…
    • Mi Biblioteca
  • CONTACTO

Categoría: Marruecos

La cultura del Té

La cultura del Té | Tés y tés… de España a Gambia

Publicado el 8 junio, 20149 mayo, 2016 por Alicia Benito
En muchos países, la hora del té es mucho más que beber un vaso de té. Es hospitalidad, es compartir, es un ritual. Despertar y sobremesa... Es cultura. La cultura del té... Leer más...

Transahareando ando… (en tierra de nadie)

Publicado el 19 mayo, 201416 julio, 2018 por Alicia Benito
Tras recorrer las deserticas carreteras del Sahara Occidental llegamos a la frontera, 6 kilometros de "tierra de nadie" nos dan la bienvenida a Mauritania... Leer más...

Ruta transahariana Atlantica: Cuando un viaje fluye nada mas empezar

Publicado el 18 mayo, 20144 noviembre, 2016 por Alicia Benito
Objetivo: Llegar a Senegal y Gambia, atravesando el Sahara Occidental y Mauritania, a través de la Ruta Transahariana Atlántica, sin transporte propio.... Leer más...

SOS, ¡¡ Llegó La Ruina Santa !!

Publicado el 14 abril, 2014 por Alicia Benito
  Ensaladas de idiomas: Español, Inglés, Francés, Alemán, Bereber, Árabe, motos rugiendo, Quads, Todoterrenos. Altavoces con música estridente, se convierten por algo más de una semana en ... Leer más...

Festival multicultural entre dunas

Publicado el 8 abril, 20147 marzo, 2016 por Alicia Benito
II Edición del Festival Internacional de Merzouga “des musiques du monde”    El festival  Exaltación Amazigh  Consecuencias del festival (positivas)  La otra cara del intercambio cultur... Leer más...

Primeras luces de Chaouen

Publicado el 26 marzo, 20145 octubre, 2018 por Alicia Benito
Para quien no conozca Chaouen, encontrará un encanto especial en este pueblito marroquí con una de las medinas más pintorescas del país. La pintura azul índigo, que cubre fachadas, puertas e incl... Leer más...

Lugares «Tela de araña»

Publicado el 22 marzo, 201418 agosto, 2016 por Alicia Benito
  ¿Os pasó que…? Estáis viajando y la ruta avanza pasando de una ciudad, pueblo, aldea, paisaje… a otro, quedando maravillada, sorprendida y a veces también decepcionada con cada ... Leer más...

El lenguaje del desierto. Nomadas

Publicado el 15 marzo, 201424 octubre, 2016 por Alicia Benito
Siempre es útil saber entender a la naturaleza, leer el medio a través de sus señales y huellas y descifrar los mensajes del desierto, unas veces por curiosidad y otras por supervivencia.... Leer más...

Mujeres de hierro (Mamma Addi)

Publicado el 12 marzo, 201418 agosto, 2016 por Alicia Benito
Con motivo de la celebración del día de la mujer trabajadora, me quedé unos días reflexionando y asimilando lo lejos que estamos todavía de lograr la igualdad entre hombres y mujeres, porque son ... Leer más...

Mi dulce rutina viajera

Publicado el 2 enero, 201418 agosto, 2016 por Alicia Benito
Quedan lejos los días en los que me llamaban la atención las servilletas de papel de folio reciclado, los adelantamientos temerarios en línea continua, o los enormes camiones rebosando bloques de p... Leer más...
  • 2 of 2
  • « Anterior
  • 1
  • 2

Detrás de «nomadeando ando»…

Soy Alicia , el alma nómada tras las lineas de este humilde blog.

Mi curiosidad hacia el mundo me llevó a viajar por a África y otros rincones del mundo.
En Marruecos descubrí mi pasión por el desierto, y me fui a vivir entre dunas.
Sumergida en nuevos idiomas y una cultura distinta a la mía, desaprendí algunas cosas, y aprendí otras nuevas.
Años después me enamoré, y hoy vivo y viajo entre dos tierras con mi familia intercultural.

Nomadeando ando son historias de una vida en el desierto, y otros viajes por el mundo.
De nómada solitaria, a familia viajera.
También soy emprendedora, con un bonito proyecto familiar.
Es la unión de mi "yo" viajero, literario y maternal.
Viajando y criando,
dando raíces y alas a nuestros hijos, con lo mejor de cada casa.

Más sobre mí aquí

¿Te vienes a nomadear?

Nomadeando en Instagram

Una historia tras cada foto

Follow

¿Te vienes a nomadear?

Si te apetece nomadear conmigo desde casa, ¡quedate por aquí!
Suscríbete para recibir todas las novedades en tu correo.
(nada de spam)

¿Viajamos juntos?

También trabajo en mi propia agencia de viajes por Marruecos, una empresa familiar, junto a un gran equipo humano, con la filosofía de que "cada viajero es un mundo"

Creé el proyecto en 2010, para ofrecer experiencias auténticas y a medida, dar a conocer los rincones más bellos del país, turísticos y no turísticos, y vivir una verdadera inmersión cultural.
¡Ya son muchas las experiencias compartidas con otros viajeros!

Si a ti también te apetece moverte de casa para conocer otros mundos y adentrarte en una nueva cultura de una forma cercana y enriquecedora,
empaparte de nuevos olores, colores y sabores...
y descubrir un país de contrastes
¡Anímate y viaja con Tour Por Marruecos!

Viaja seguro:

Yo viajo con IATI, y si pinchas en el enlace tú también viajarás con ellos, con un 5% de descuento.

Nomadeando ando responsablemente

Busca y encontrarás…

Licencia Creative Commons

Nomadeando ando por Alicia Benito se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en www.nomadeandoando.com/.

Si quieres hacer uso de algún texto o fotografía de esta web, por favor, escribe a la autora a:
nomadeandoando@hotmail.com

Ultimas publicaciones

  • #20 Vosotros tenéis los relojes, nosotros tenemos el tiempo
    Mar 28, 2022
  • #19 De la política en España a la costura en Senegal, con Bea de Hilos Africanos
    Mar 21, 2022
  • #18 Amar en tiempos de Schengen, matrimonio por PAPELES
    Mar 14, 2022
  • #17 Maternidad, viajes y emprendimiento, con Carla Llamas
    Mar 7, 2022
  • #16 Voluntariado en Marruecos. Reflexiones sobre VolunTurismo y Vacaciones solidarias con Luna Steffen
    Feb 27, 2022

Otros opinan…

  • Alicia Benito en La cultura del Té | Tés y tés… de España a Gambia
  • Reyna Francis en La cultura del Té | Tés y tés… de España a Gambia
  • Alicia Benito en Viajar a Mauritania: consejos e información útil.
  • Ulises en Viajar a Mauritania: consejos e información útil.
  • Alicia Benito en Viajar a Mauritania: consejos e información útil.

Suscríbete para no perderte nada







Alicia Benito Sánchez